Tratamientos

Catarata

Glaucoma

Ojo Seco

Antes de plantear una cirugía de catarata, realizamos una exploración oftalmológica, usando equipos diagnósticos de última generación, para descartar posibles causas de perdida visual y valorar la indicación correcta en cada caso individual. 

Esperar a una situación «límite» próxima a la ceguera, no es lo más indicado ante una cirugía de catarata. Las técnicas necesarias en una catarata muy avanzada son mucho más complejas y los riesgos son mayores. 

Actualmente, usamos la última tecnología para realizar el tratamiento de la catarata, realizando un procedimiento llamado Facoemulsificación con mínima utilización de ultrasonidos, en la que se deshace el núcleo de la catarata, se aspira, retirándolo del ojo y, posteriormente se implanta una Lente Intraocular.

  • Implante de Lentes Intraoculares Premium
    • Monofocales (EDOF)
    • Multifocales (Bifocales y Trifocales).
    • Tóricas.
  • Tratamiento de la opacidad capsular posterior mediante Láser YAG.

La Trabeculoplastia con el uso del Láser Pascal (Pattern Scanning Laser) de última generación está indicada en glaucomas de ángulo abierto, habiéndose demostrado eficaz en más del 80 por ciento de los ojos, consiguiendo una reducción de entre 7 y 13 mm Hg.

Esta tecnología Láser Pascal solo está disponible en muy pocas Unidades especializadas como nuestro Servicio de Oftalmología.

Además el Láser Pascal permite:

  • Alineación del impacto más precisa: Especialmente para la malla trabecular. El espaciado y la colocación in situ son precisos y constantes.
  • Menor Presión Intraocular: Se ha
    alcanzado un promedio de reducción de la PIO del 24%.
  • Menor daño en los tejidos: El Láser se usa por debajo del nivel utlizado en la Fotocoagulación Láser convencional. El resultado es una respuesta de curación celular sin cicatrices ni daños por la coagulación de los tejidos

El Síndrome de Ojo Seco es cada día más habitual y los tratamientos disponibles pasan por el uso crónico de lubricantes o lágrimas artificiales con resultados, muchas veces, mediocres. Los ojos continúan estando enrojecidos, con escozor y frecuentes sobreinfecciones.

Disponemos de la reciente tecnología de Pulsación Térmica Lipi-Flow. Esta técnica consiste en la aplicación de calor y presión localizados en los cuatro párpados (superiores e inferiores) para conseguir mejorar el drenaje de las glándulas de Meibomio, situadas en el párpado.

Estas glándulas son las que aportan lípidos a la lágrima, formando una película grasa externa que evita la evaporación.

El tratamiento mediante Pulsación Térmica Lipi-Flow recupera la estabilidad normal de la película lagrimal y evita su evaporación, con lo que se consigue mejorar las molestias, la inflamación y posibles daños en la superficie ocular. 

Es mucho más eficaz que los, hasta ahora, tratamientos convencionales con lágrimas artificiales, compresas calientes, toallitas de limpieza e higiene palpebral, aunque no son excluyentes.